OLEA EUROPEA VAR. SYLVESTRIS
Familia: Olaceae
Nombre Común: Acebuche
Origen: Mediterraneo
Características: Árbol majestuoso masculino con troncos cortos y muy potentes por lo que le van mejor los diseños compactos con copas anchas y bajas.
El acebuche es un olivo silvestre que se diferencia del olivo por tener hojas más ovaladas y de menor tamaño, su fruto también más pequeño. De hoja perenne, de crecimiento lento y longevo tanto por su rusticidad como por su mejor crecimiento en condiciones desfavorables. El tronco es corto, irregular, grueso, que se va retorciendo según va envejeciendo. La corteza es lisa, de color gris ceniciento, que con el tiempo se va oscureciendo y cubriéndose de numerosos hoyos profundos. Las hojas se disponen opuestas, son de forma lanceolada, recias y correosas, con bordes ondulados a veces y extremo con punta pinchuda. El haz es de color verde mate o grisáceo y el envés blanquecino.
Riego: Abundante en verano, y moderada en invierno, sin encharcar, las raíces son sensibles a esta problemática.
Abonado: En primavera y otoño, generosamente con abono orgánico de liberación lenta.
Transplante: Antes de la brotación primaveral cada 2 años.
Sustrato: Requieren de suelos simples totalmente inertes para su cultivo por lo que lo ideal es utilizar un sustrato a base de graba volcánica al 100% o tambien grava volcánica y pomice en proporciones de 50/50; puede usarse tambien akadama al 100% .
Poda y Alambrado: La poda antes de la brotación primaveral. El alambrado puede realizarse durante todo el año.
Plagas y Enfermedades: Son atacados con resultados fatales por el hongo verticilos (verticilosis del olivo), en bonsai es más difícil ver estos ataques y lo más común son cochinillas lapa y otros piojos que podemos eliminar con tratamientos comerciales sin mayor dificultad.
