CUPRESSUS SEMPERVIRENS
Familia: Cupressaceae
Nombre Común: Ciprés Común
Origen: Mediterraneo
Características: Conifera que puede alcanzar hasta los 30 m. La forma de la copa es de aspecto compacto y estrecho. Los brotes, con hojas muy pequeñas, con escamas muy pegadas al brote, están dispuestas por todos los lados de las ramas siendo redondos o casi cuadrados. Las hojas son escamiformes, delgadas, aplanadas, con punta obtusa, deprimidas, imbricadas, de color verde oscuro mate, sin glándulas resiníferas. Inflorescencias masculinas terminales, solitarias o en grupos y las femeninas formando conos axilares. En el mismo árbol hay flores masculinas y femeninas. Muy popular como bonsai para hacer estilos de coníferas con diseños que pueden ir desde cascadas hasta literatis pasando por verticales.
Ubicación: Pleno sol todo el año.
Riego: Abundante en verano, y moderada en invierno, no encharcar.
Abonado: Primavera y otoño.
Transplante: Cada 2 años de ser necesarios; al inicio de la primavera, cortar sólo un tercio de las raices, dejar sustrato viejo aproximadamente un 50%.
Sustrato: Graba volcánica al 100% o Grava volcanica con humus de lombris en proporciones de 70/30; puede usarse tambien akadama al 100% o akadama y kiryu en proporciones de 70/30.
Poda y Alambrado: Poda inicios de primavera, referente al alambrado en los primeros años es de crecimiento muy rápido por lo que podríamos alambrar.
Enfermedades y Plagas: Sensible a una enfermedad conocida como «seca cipreses» llamada Seiridium, tambien atacado por cochinilla y araña roja.
