top of page

SCHINUS MOLLE

Familia: Anacardiaceae

Nombre Común: Falso Pimentero, Molle Serrano, Lentisco del Perú.

Origen: Sur América.

Características: Crece de forma natural en América del Sur, principalmente en Perú; llegando hasta los 3.900 m de altitud en los Andes. Los incas extraian de ellos una bebida alcoholica. La corteza la usaban para curtir y la goma que emanan se usaba para combatir enfermedades venereas. Árbol perenne de tamaño pequeño a mediano, ramas colgantes, corteza exterior café o gris, muy áspera, exfoliante en placas largas. Produce racimos de flores colgantes que dan lugar al fruto rojo que podremos sembrar. En el arte del bonsai es un clásico para hacer estilo llorón ya que su crecimiento natural es con ramas colgantes.

Ubicación: Pleno sol todo el año.

Riego: Dejar sercar entre riego, ya que son arboles de clima seco.

Abonado: Primavera y otoño utilizar abono orgánico de liberación lenta.

Transplante: Cada 2 años de ser necesarios, soporta poda drástica de raices.

Sustrato: Sustratto bien drenante grava volcanica con humus de lombris en proporciones de  70/30 o  akadama y kiryu en proporciones de 70/30.

Poda y Alambrado: Referente al alambrado mantenerlo vigilado ya que tarda poco en clavarse. Para bajar las ramas en estilo llorón se puede utilizar tensores en las puntas.

Enfermedades y Plagas: Pulgones y cochinillas.

Schinus Molle.jpg
bottom of page