GINKGO BILOBA
Familia: Ginkgoaceae
Nombre Común: Ginkgo, Árbol de los escudos, Árbol de las pagodas, Árbol de oro, Gingo.
Origen: Japón, China.
Características: El Ginkgo es un árbol arcaico de hoja caduca. De hecho, el gingo es la única especie viva de la familia de las Ginkgoáceas, árboles que dominaron la Tierra durante la era de los dinosaurios (jurásico y cretácico). Especie dioica, es decir, que hay pies masculinos y pies femeninos. Para formar como bonsái se utilizan los pies masculinos. Durante los primeros años el crecimiento es lento. Su forma es piramidal. Existe una variedad con las hojas variegatas, es decir, con listas de color crema y verde.
Ubicación: Pleno sol todo el año
Abonado: Primavera y otoño.
Riego: Abundante en verano y moderado en invierno.
Sustrato: Graba volcánica y humus de lombris en proporciones de 7o/30 o akadama y kyriu en proporciones de 70/30.
Transplante: Cada 2 años a inicios de primavera.
Poda y Alambrado: No le gusta mucho la poda y deben evitarse sobre todo en las zonas más viejas y especialmente evitar las podas drásticas debido a sus problemas para cicatrizar las heridas de la poda, por lo que es conveniente utilizar, incluso en los cortes muy pequeños, algún tratamiento con pasta selladora. Podar a inicios de primavera. Sólo se efectúa sobre brotes que se alargan, ya que no todos lo hacen. Cuando ha desarrollado de 6 a 8 hojas, cortar a dos hojas. Alambrado a comienzos de primavera.
Plagas y Enfermedades: No son atacados por parásitos. Sufren del mal blanco de las raíces.
