top of page

ULMUS PUMILA L.

Familia: Ulmaceae

Nombre Común: Olmo de Siberia, Olmo siberiano, Olmo pumila, Olmo del Turquestán.

Origen: Siberia, India e Irán.

Características: Tiene un crecimiento rápido en sus primeros años. Arbol a veces de porte breñoso, oval o extendido. Ramas con estructura en forma de espina de pez.  Hojas: Verde oscuro en el haz, pubescentes en el envés, pequeñas, elípticas y lanceoladas. Sus raíces son agresivas, por lo que hay que tener en cuenta este aspecto a la hora de su plantación. Muy popular como bonsai aunque no tanto como el parvifolia, por el tamaño de su hoja se da mejor en diseños medianos grandes.

Ubicación: Pleno sol todo el año.

Abonado: Primavera y otoño con abono orgánico de liberación lenta.

Riego: Abundante en verano y moderado en invierno.

Sustrato: Crece bien tanto en sustratos pobres como en sustratos muy compactos ya que su capacidad de regeneración de raíces es muy buena, lo recomendable es graba volcánica y humus de lombris en proporciones de 7o/30 o akadama y kyriu en proporciones de 70/30.

Transplante: Las raíces tienen un crecimiento muy vigoroso permite podas de raíces drásticas y limpiar todo el sustrato gastado. Transplantar antes de que empiece a brotar.

Poda y Alambrado: crecimiento es tan desemesurado que en poco tiempo se puede llegar a incrustar el alambre en la cortesa.

Plagas y Enfermedades: Pulgón verde, mosca blanca, cochinilla lapa u hongo negrillo.

Olmo Pumila.jpg
bottom of page