ARCE PALMATUM
Familia: Aceraceae
Nombre Común: Arce Palmtum, Arce Palmado Japonés
Origen: Japón, China y Korea del Sur
Características: Árbol de hoja caduca. Hojas formadas por cinco lóbulos y con el ápice agudo. Popular como bonsai por sus espectaculares coloraciones primaverales y otoñales con una brotación de color rojo espectacular, manteniendo este color hasta el verano, en que sus hojas viran al verde, para volver a enrojecer con la llegada del otoño.
Transplante: Comienzo de la brotación primaveral cada 2 años.
Riego: Abundante en verano y moderado en invierno.
Sustrato: Requiere de un buen sustrato para esta especie y de sus muchas variedades debido a la delicadeza de sus raíces a base de graba volcánica y humus de lombris en proporciones de 7o/30 o akadama y kyriu en proporciones de 70/30.
Poda y Alambrado: La poda antes de la brotación primaveral. El pinzado se efectúa con las puntas de los dedos, despuntando el brote incipiente dejando únicamente las dos primeras hojas. Si se ha dejado alargar, cortar a uno o dos pares de hojas. El pinzado se efectúa durante toda la primavera. El alambrado se puede efectuar en primavera y otoño.
Plagas y Enfermedades: Mucho cuidado con el hongo verticilos, los primeros síntomas son las hojas abombadas con las puntas hacia adentro; pueden aparecer pulgón verde y cochinilla algodonosa pero con poca asiduidad en brotes tiernos.
