top of page

CEDRUS LIBANI

Familia: Pinaceae

Nombre Común: Cedro del Líbano

Origen: Líbano, Siria y Turquia.

Características: Conífera mediana, hasta 40 metros ramas estilizadas, no péndulas y forma algo irregular. Hojas de color verde intenso. Como bonsai es ideal para estilos vertical formal y vertical informal produciendo unos nebaris muy potentes, diseños siempre maculinos.

Ubicación: Verano semi sombra y en invierno al aire libre.

Abonado: Primavera y otoño con abono orgánico de liberación lenta.

Riego: Riego muy moderado, dejar secar entre riego.

Sustrato: Necesita un sustrato bien drenado nutritivos a base de graba volcánica y humus de lombris en proporciones de 7o/30 o akadama y kyriu en proporciones de 70/30.

Transplante: Tener mucho cuidado con los transplantes con podas muy ligeras de raíces y dejando siempre sustrato viejo un aproximado del 50%. Realizar el transplante durante la brotación primaveral. Utilizar masetas sin esmaltar.

Poda y Alambrado: Aunque la madera es muy dura, es aconsajable usar alambre de aluminio que tardará más en marcarse.

Plagas y Enfermedades: Solo por aproximación.

Cedro de Libano.jpg
bottom of page