LIGUSTRUM SINENSIS
Familia: Oleaceae
Nombre Común: Algustre del Japón
Origen: Japón y China.
Características: Árbol perennifolio, pequeño/mediano. Muy usado como bonsai debido a su fuerte crecimiento y facilidad de formación, aunque tarda mucho en engrosar el tronco. Hojas simples, lúcidas, opuestas, ovadas o elípticas, ápice acuminado, base amplia, margen entero. Discoloras, con el haz verde oscuro y el envés verde pálido. Glabras.
Ubicación: Pleno sol todo el año.
Abonado: Primavera y otoño.
Riego: Abundante en verano y moderado en invierno.
Sustrato: Las raíces del ligustrum tienen una asombrosa capacidad de regeneración por lo que son muy tolerantes a sustratos compactos, pero lo ideal es un sustrato drenante y nutritivos a base de graba volcánica y humus de lombris en proporciones de 7o/30 o akadama y kyriu en proporciones de 70/30.
Transplante: Cada 1 ó 2 años, sus raices fuertes pueden levantar el sustrato por si solo.
Poda y Alambrado: Poda ligera, referente al alambrado esta planta cicatriza muy mal así que tendremos que estar especialmente atentos con que no se nos claven los alambres.
Plagas y Enfermedades: Pulgón verde, mosca blanca y cochinillas.
